
Actualmente la organización está trabajando en concretar el programa del 60º Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima, pero de forma orientativa publicamos un programa tentativo para la organización de los asistentes:
DESCARGAR PROGRAMA
MIÉRCOLES 20
16:00 |
VISITA Cortesía de Turismo de A Coruña Recogida a las 16:00 h. en la explanada que hay al lado del Hotel Atlántico (delante de la sala Pelícano) Recorrido en autobús en el que un guía oficial de Galicia, nos descubrirá los hechos históricos, anécdotas y curiosidades de A Coruña. La visita recorre el paseo marítimo a lo largo del cual veremos el Castillo de San Antón, la Ría de A Coruña, y la Torre de Hércules, Faro romano más antiguo del mundo en funcionamiento y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 2.009, dónde se realizará una parada para recibir una breve explicación sobre el monumento con tiempo para hacer fotografías de esta zona tan espectacular de la ciudad. Continúa la visita hacía el Aquairum, la Domus y las playas de Orzán y Riazor, así como el Obelisco Millenium hasta el Monte de San Pedro, donde se visitan los jardines para disfrutar de unas espectaculares vistas de toda la ciudad. Desde el Monte de San Pedro nos dirigiremos hacia la zona de El Parrote, pasando en este recorrido por la Plaza de Pontevedra, los Jardines de Méndez Núñez, el Obelisco y las Galerías de La Marina, continuando hacia las antiguas murallas de la ciudad y del Jardín de San Carlos, desde donde nos dirigiremos hacia el Rectorado de la Universidade de A Coruña pasando por el Museo Militar. La visita finalizará a las 18:00 h. en el Paraninfo de la Universidad. |
Lugar: Paraninfo de la Universidad
18:30 |
Actos de Inauguración Introducción, José J. de Troya, Decano Territorial en Galicia. Presentación del Congreso, Diego Fernández Casado, Presidente de AINE. Inauguración:
|
19:15 |
Conferencia Magistral. D. Benito Núñez Quintanilla, Director General de la Marina Mercante |
20:00 |
Cocktail de Bienvenida. Lugar: NH Finisterre |
JUEVES 21
Lugar: Edificio de la Fundación Barrié
Entrada al edificio y entrega de credenciales a partir de las 8:30
SALA A |
SALA B |
|
BLOQUE I: INDUSTRIA 4.0 |
BLOQUE II: SISTEMAS DE PROPULSIÓN Y REDUCCIÓN DE CONTAMINACIÓN |
|
09:30 |
BEATRIZ SPUCH SÁNCHEZ Port Call Optimization: El uso colaborativo de los datos al servicio de la productividad |
Contaminación aérea por buques, el caso particular del buque de guerra |
10:00 |
IVÁN MARTÍN DE ALMEIDA Industria 4.0: Aplicación de las técnicas de “machine learning” a la industria naval |
El aislamiento mecánico y su importancia en los sistemas híbridos |
10:30 |
PATRICIA MARTÍN GONZALEZ y JUAN OLIVEIRA Propulsando la transformación digital del sector naval |
RAMON QUEREDA LAVIÑA Características de navegación de un buque propulsado con POD en base a ensayos realizados en un canal de experiencias |
11:00 |
Framework de sensorización y monitorización de datos de navegación |
JOSE ALLONA Sobre el uso de Baterías en Aplicaciones Marinas |
11:30 | Café. Patrocinado por: FRIZONIA ![]() |
|
SALA A |
SALA B |
|
BLOQUE III: HIDRODINÁMICA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA |
BLOQUE IV: INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE MARÍTIMO |
|
12:00 |
Generación eléctrica a bordo: eficiencia, control y protección. “Tres criterios aparentemente antagonistas que deben respetarse en el diseño” |
Giraolas. Una alternativa a los Rompeolas |
12:30 |
Eficiencia energética en buques |
Siflow21. Simulación predictiva de capacidad de canales de navegación e infraestructuras portuarias basado en análisis de datos AIS |
13:00 |
Optimización de carenas de buques con operatividad multifunción |
Efectos de la “tormenta” COVID-19 en el mercado de cruceros. Reestructuración del sector y nuevos desafíos |
13:30 |
Hidrodinámica de elementos de amortiguamiento del movimiento vertical de plataformas eólicas flotantes |
JOSÉ ENRIQUE GUTIÉRREZ ROMERO Estudio teórico de la resistencia añadida en una ruta comercial. Impacto ambiental y económico. |
14:00 |
Almuerzo en Restaurante Boavista – Sporting Club Casino, 9º Planta. Patrocinado por: SIKA |
SALA A |
SALA B |
|
15:00
15:20 |
Premio Mejor Trabajo Fin de Máster
Presentación del Premio ENERMAR 2019 David López Becerra Diseño integral de una subestación offshore |
|
15:40 |
DNV – Retos para el desarrollo de buques autónomos |
|
16:10 |
Café. Patrocinado por: CASCOS NAVAL |
|
BLOQUE V: HISTORIA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL |
BLOQUE VI: INDUSTRIA PESQUERA |
|
16:40 |
El patrimonio naval y el nuevo reglamento de buques históricos: retos y oportunidades para la ingeniería naval |
Incremento de la seguridad de los buques de pesca a través del análisis de estabilidad en tiempo real |
17:10 |
El nacimiento de los estudios de ingeniería naval en Europa |
Gobernanza y sostenibilidad de los océanos en alta mar para luchar contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada. Un enfoque de abajo hacia arriba para la cooperación inter agencia para el sector pesquero en Naciones Unidas, utilizando indicadores de rendimiento |
JUEVES 21 (noche)
Lugar: Restaurante Árbore da Veira
20:30 | Recogida en autobús |
21:00 | Cena de entrega de premios. Patrocinado por: BUREAU VERITAS ![]() |
VIERNES 22
Lugar: Edificio de la Fundación Barrié
Entrada al edificio a partir de las 9:30
10:00 |
Conferencia Navantia: Energías Verdes
|
10:45 |
Mesa Redonda sobre Industria Colaborativa de Galicia Moderador, José J. de Troya, Decano Territorial en Galicia
|
12:00 | Café. Patrocinado por: VULKAN ESPAÑOLA ![]() |
12:30 |
Mesa Redonda sobre Defensa: Industria Naval de Defensa y escenarios de Futuro Moderador: D. Diego Fernández Casado, Presidente de AINE
|
13:45 |
Conclusiones y Ceremonia de Clausura
|
14:20 |
Copa de despedida en Restaurante Boavista – Sporting Club Casino, 9º Planta. Patrocinado por: SCHOTTEL WIRESA |